Sistema Hidroneumático y su funcionamiento

hidroneumático

¿Qué es un sistema hidroneumático?

Es un sistema diseñado con la finalidad de aumentar y mantener la presión de agua en las redes de abastecimiento en un rango deseado.

Es una opción excelente para instalar en casa. La instalación de un hidroneumático en el hogar garantizará la fluidez del agua en todas las tomas.

Partes de un Hidroneumático

El sistema hidroneumático está formado por varios componentes. En su composición más simple lo componen:

  • Bomba centrifuga , puede contener una o varias bombas en paralelo, y su función es llevar el agua desde el reservorio al tanque presurizado o pulmón.
  • Tanque Hidroneumático : Es un tanque hermético, cuya función es mantener agua y aire presurizados en su interior. Están diseñados para soportar altas presiones, algunos modelos incorporan una membrana que separa el agua del colchon de aire.
  • Controlador. En el encargado del encendido y apagado de la bomba, lo cual permite mantener la presión de agua en el rango establecido. El control más común y económico es el Presostato

¿ Como funciona un Hidroneumático?


El principio de funcionamiento se basa en la compresibilidad  del aire; dentro del tanque pulmón existe un colchón de aire que aumenta su presión con el ingreso de agua y desciende por la demanda del liquido en la red.

Al llegar a la presión mínima el presostato envía  la señal para el arranque de la bomba, esta permanece encendida hasta alcanzar la presión máxima configurada.

El aire puede ser suministrado mediante un compresor u otros mecanismo como los cargadores incorporados directamente al  sistema.

Los sistemas hidroneumáticos son ampliamente empleados a nivel residencial, comercial e industrial como un método fiable para el suministro de agua.

A nivel comercial se ofrece una gran variedad de gama y condiciones de funcionamiento que cubre una gran porcentaje de las demandas a nivel comercial y residencial.

En el caso de las industrias y grandes estructuras es necesario el dimensionamiento del sistema.

Se realizan cálculos para determinar el volumen del tanque según la demanda y la estimación de los puntos de arranque así como la selección de las bombas que cumplan con las condiciones requeridas

Ventajas de emplear un sistema Hidroneumático.

  • Presiones de trabajo más o menos constantes en la red de distribución. Este incremento de presión permite alcanzar alturas de suministro mayores a las proporcionadas  por las empresas de servicios básicos.
  • Elimina el uso de tanques elevados para el abastecimiento de edificios.
  • Velocidades idóneas del fluido en las tubería, lo que elimina la formación de lodos y obstrucciones propias de bajos caudales

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.